Primera imagen del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea
Primera imagen de nuestro agujero negro. Crédito: EH…
Primera imagen de nuestro agujero negro. Crédito: EH…
El James Webb de la NASA está un paso más cerca de r…
Shutterstock / sdecoret Ruth Lazkoz , Universidad del País Vasc…
Una de las asociaciones genéticas más fuertes es "se atasca detrás de los objetos". Muchas razas de…
Basalto con clinopiroxenos frescos. Crédito: Jonas Tusch Debido a la activa tectónica de placas, no hay archi…
Una nueva explicación de cómo pueden formarse las dunas incluso en una superficie tan helada y agitada como l…
Una nueva investigación permite comprender mejor la durabilidad de la piel. La mayoría de los tejidos biológi…
El saltador del Laboratorio Hawkes maximiza la fuerz…
Si el viaje en el tiempo fuera posible, significaría la existencia de líneas temporales paralelas. (Shutterst…
Investigadores del MIT han desarrollado un altavoz u…