Vea También
![]() |
Stellantis prueba con éxito la tecnología de carga inalámbrica para vehículos en carretera. Crédito: Stellantis |
La empresa multinacional de fabricación de automóviles Stellantis, junto con sus socios en el proyecto, ha demostrado la capacidad de la
tecnología de transferencia inalámbrica de energía (DWPT) para recargar de
forma inalámbrica los vehículos eléctricos (VE) mientras circulan por carriles
de carretera especialmente equipados. La tecnología DWPT simplifica la
aproximación de los clientes a la movilidad eléctrica, eliminando la ansiedad
por la autonomía y apoyando la descarbonización y la sostenibilidad
medioambiental.
La tecnología utiliza bobinas de carga UV inalámbricas colocadas bajo el
asfalto que transfieren la energía directamente a los coches, camiones y
autobuses sin necesidad de parar en estaciones de carga para recargar la
batería. La tecnología puede adaptarse a todos los vehículos equipados con un
"receptor" especial que transfiere la energía procedente de la infraestructura
vial directamente al motor eléctrico, ampliando la autonomía y conservando la
carga de la batería del vehículo.
El sistema se ha probado durante meses en el circuito "Arena del Futuro", un bucle de 1.050 metros de carretera cerca de la salida de Chiari de la
autopista A35, a una media hora de Milán, en el norte de Italia.
El trabajo realizado en el "Arena del Futuro" demuestra que un BEV, como el
Fiat New 500 equipado para probar el sistema, puede viajar a velocidades
típicas de autopista sin consumir la energía almacenada en su batería. Los
resultados de las pruebas han demostrado que la eficiencia del flujo de
energía del asfalto al coche es comparable a la eficiencia típica de las
estaciones de carga rápida, por lo que el conductor no necesita detenerse para
recargar. Los campos magnéticos implicados no afectan al conductor ni a los
pasajeros y son seguros para los peatones.
![]() |
Los trabajadores colocan las bobinas de carga inductiva mientras se construye la Arena del Futuro. Crédito |
"Nuestro plan estratégico a largo plazo, Dare Forward 2030, se basa en la
premisa de llevar la "libertad de movilidad de vanguardia" a todos, y este
proyecto es la esencia misma de hacia dónde nos dirigimos como empresa", dijo
Anne-Lise Richard, Directora de la Unidad de Negocio Global de e-Movilidad de
Stellantis. "Trabajando con este increíble grupo de socios, hemos demostrado
que la tecnología de recarga inductiva puede impulsar nuestro futuro
electrificado. Estos proyectos conjuntos son pasos emocionantes a medida que
trabajamos para lograr una mayor vida útil de la batería, una menor ansiedad
por la autonomía, una mayor eficiencia energética, un menor tamaño de la
batería, un rendimiento excepcional y un menor peso y coste."
El DWPT es una de las tecnologías destinadas a simplificar el enfoque del
cliente hacia la movilidad eléctrica y, en última instancia, a responder de
forma tangible a los requisitos de descarbonización y sostenibilidad
medioambiental en el sector de la movilidad. La tecnología atrae el interés
por el desarrollo comercial a nivel mundial debido a su versatilidad en sus
versiones dinámica y estática inductiva. Además de ser útil en carreteras y
autopistas, también es adecuada cuando se combina con otras infraestructuras
como puertos, aeropuertos y aparcamientos.
Fuente:
Stellantis