Imagen: El Hubble espía el ojo en el cielo

Vea También

El Ojo de Cleopatra, o NGC 1535, es una nebulosa planetaria en la constelación de Eridanus. Esta nebulosa tiene una estructura inusual que es similar a la más conocida NGC 2392, con una región exterior y un centro interior más brillante.

Una nebulosa planetaria se forma cuando una estrella del tamaño aproximado de nuestro Sol muere, exhalando sus capas exteriores al espacio mientras el núcleo se convierte en una estrella enana blanca. A través de los primeros telescopios, estos objetos parecían planetas -lo que les dio su nombre-, pero las nebulosas planetarias no están relacionadas con los planetas reales.

Crédito: NASA, ESA, y H. Bond y R. Ciardullo (Pennsylvania State University), et. al.; Procesamiento: Gladys Kober (NASA/Universidad Católica de América)
Crédito: NASA, ESA, y H. Bond y R. Ciardullo (Pennsylvania State University), et. al.; Procesamiento: Gladys Kober (NASA/Universidad Católica de América)

El Hubble observó esta nebulosa como parte de un estudio de más de 100 nebulosas planetarias con estrellas cercanas. La proximidad de las estrellas indicaba una posible conexión gravitacional entre las estrellas cercanas y las estrellas centrales de las nebulosas. Las observaciones de la distancia entre la estrella central de NGC 1535 y su posible compañera sugieren que el Ojo de Cleopatra forma parte, efectivamente, de un sistema estelar binario ligado gravitatoriamente. 


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!