Vea También
![]() |
Poner en marcha la maquinaria de nuestras células podría ayudar a combatir el cáncer, las enfermedades de hígado graso... y la caída del cabello. Crédito: Pixabay/CC0 Public Domain |
El transportador de piruvato mitocondrial actúa como una esclusa en un canal, permitiendo que el piruvato—una molécula derivada de la descomposición de azúcares—ingrese a las mitocondrias, las "centrales energéticas" de la célula. Utilizando criomicroscopía electrónica, los investigadores visualizaron su estructura a escala atómica, revelando cómo sus "compuertas" se abren y cierran para transportar el piruvato a través de la membrana mitocondrial interna, que de otro modo sería impermeable.
"Este proceso aumenta 15 veces la producción de ATP, la moneda energética de la célula", explicó la Dra. Sotiria Tavoulari, coautora del estudio.
El bloqueo de este transportador podría redirigir el metabolismo celular hacia otras fuentes de energía, como grasas o aminoácidos, lo que ofrece oportunidades terapéuticas innovadoras:
- Cáncer: Algunos tumores, como ciertos cánceres de próstata, dependen del piruvato para su crecimiento. Inhibir su transporte privaría a estas células de energía, frenando su proliferación.
- Hígado Graso: Bloquear el piruvato podría obligar al cuerpo a consumir el exceso de grasa acumulada en el hígado, aliviando la enfermedad.
Caída del Cabello: Estudios previos sugieren que inhibir este transportador en los folículos pilosos aumenta la producción de lactato, un metabolito que estimula el crecimiento capilar.
El profesor Edmund Kunji, líder del estudio, comparó el efecto de estos fármacos con "meter una llave inglesa en la maquinaria" celular, alterando estratégicamente el funcionamiento mitocondrial.
Este descubrimiento permitirá el diseño de medicamentos más precisos, basados en la estructura molecular del transportador. "Visualizar cómo los inhibidores se unen al transportador es un cambio de juego para la medicina", destacó Kunji.