Vea También
Albert Einstein predijo en su teoría de la relatividad general que los objetos masivos deformarán el tejido del propio espacio.
Cuando la luz pasa por uno de estos objetos, como las galaxias masivas o sus grupos, su trayectoria se modifica ligeramente.
Denominado lente gravitacional, este efecto sólo es visible en casos excepcionales y sólo los mejores telescopios del mundo pueden observar los fenómenos relacionados.
"El par central de galaxias en esta imagen son realmente dos galaxias separadas, que se encuentran a 3.800 millones de años luz de la Tierra", dijeron los astrónomos del Hubble.
"Los cuatro puntos brillantes que las rodean, y el más tenue en el mismo centro, son en realidad cinco imágenes separadas de un único cuásar, conocido como 2M1310-1714, un objeto extremadamente luminoso pero distante".
La razón de este efecto de "quíntuple visión" es un fenómeno conocido como lente gravitacional", explican.
"La lente gravitacional se produce cuando un objeto celeste con una enorme cantidad de masa hace que el tejido del espacio se deforme de tal manera que la luz que viaja a través de ese espacio desde un objeto lejano se dobla y se magnifica lo suficiente como para que los seres humanos aquí en la Tierra puedan observar múltiples imágenes ampliadas de la fuente lejana".
"2M1310-1714 se encuentra en realidad más lejos de la Tierra que el par de galaxias".
"La luz del cuásar se ha doblado alrededor del par de galaxias debido a su enorme masa, dando la increíble apariencia de que el par de galaxias está rodeado por cuatro cuásares - ¡cuando en realidad, un solo cuásar se encuentra mucho más allá de ellos!"
Créditos:
Imágenes: créditos: NASA / ESA / Hubble / T. Treu / Judy Schmidt, www.geckzilla.com.