Vea También
![]() |
Un UAP de un vídeo desclasificado captado por un avión de la Marina de los Estados Unidos. Crédito de la imagen: U.S. Navy. |
El equipo de estudio independiente de la NASA examinará los
Fenómenos Aéreos No Identificados (por sus siglas en ingles
(UAP))
desde una perspectiva científica. Se centrará en la identificación de los
datos disponibles, en la mejor manera de recopilar datos en el futuro y en
cómo la NASA puede utilizar esos datos para avanzar en la comprensión
científica de los UAP.
Los UAP, conocidos popularmente como OVNIs, son observaciones de eventos en
el cielo que no pueden ser identificados como aviones o fenómenos naturales
conocidos. Son de interés tanto para la seguridad nacional como para la
seguridad aérea.
Establecer qué eventos son naturales proporciona un primer paso clave para
identificar o mitigar tales fenómenos, lo que se alinea con uno de los
objetivos de la NASA para garantizar la seguridad de las aeronaves.
"La NASA cree que las herramientas del descubrimiento científico son
poderosas y se aplican también aquí", dijo el Dr. Thomas Zurbuchen,
administrador asociado para la ciencia en la sede de la NASA.
"Tenemos acceso a una amplia gama de observaciones de la Tierra desde el
espacio, y eso es la savia de la investigación científica".
"Tenemos las herramientas y el equipo que puede ayudarnos a mejorar nuestra
comprensión de lo desconocido".
"Esa es la definición misma de lo que es la ciencia. Eso es lo que hacemos".
El equipo de estudio de los UAP estará dirigido por el Dr. David Spergel,
astrofísico y presidente de la Fundación Simons.
El Dr. Daniel Evans, administrador adjunto adjunto de investigación de la
Dirección de Misiones Científicas de la NASA, será el funcionario de la NASA
responsable de orquestar el estudio.
"Dada la escasez de observaciones, nuestra primera tarea es simplemente
reunir el conjunto de datos más sólido que podamos", dijo el Dr. Spergel.
"Identificaremos qué datos -de civiles, gobierno, organizaciones sin ánimo
de lucro, empresas- existen, qué más deberíamos intentar recoger y cómo
analizarlos mejor".
Se espera que el estudio de los UAP dure unos nueve meses.
Contará con el asesoramiento de expertos de las comunidades científica,
aeronáutica y de análisis de datos para centrarse en la mejor manera de
recoger nuevos datos y mejorar las observaciones de los fenómenos aéreos.
"En consonancia con los principios de apertura, transparencia e integridad
científica de la NASA, este informe se compartirá públicamente", dijo el Dr.
Evans.
"Todos los datos de la NASA están disponibles para el público - nos tomamos
esa obligación en serio - y los hacemos fácilmente accesibles para que
cualquiera pueda verlos o estudiarlos".