Vea También
         
       | 
    
| Es justo decir que las ratas imaginan", dijo un científico. Fotografía: blickwinkel/Alamy | 
  Las ratas no son sólo roedores inteligentes capaces de resolver laberintos y
  olfatear bombas. También tienen la capacidad de imaginar lugares en los que
  nunca han estado, según un nuevo estudio publicado en la revista Science.
  El estudio, realizado por investigadores del Campus de Investigación Janelia
  del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), utilizó una interfaz
  cerebro-máquina para sondear los pensamientos de las ratas y manipular su
  entorno de Realidad Virtual (RV). Los investigadores descubrieron que las
  ratas pueden controlar su actividad cerebral para imaginar lugares remotos y
  navegar por ellos utilizando sólo sus pensamientos.
  La interfaz cerebro-máquina consistía en electrodos implantados en el
  hipocampo de las ratas, una región del cerebro que contiene un mapa de
  entornos explorados previamente. Cuando las ratas se movían por lugares
  específicos dentro de un entorno de RV, ciertas neuronas se disparaban en su
  cerebro, indicando su posición. Los investigadores utilizaron un sistema
  informático para traducir esta actividad neuronal a lugares específicos dentro
  del entorno de RV.
  A continuación, los investigadores desacoplaron el sistema de RV de la cinta
  en la que corrían las ratas, de modo que éstas no podían alcanzar su objetivo
  moviendo las patas. En su lugar, tuvieron que utilizar su actividad cerebral
  para navegar por el entorno de RV. Los investigadores descubrieron que las
  ratas eran capaces de hacerlo, e incluso de cambiar a voluntad su ubicación
  imaginada.
  El estudio sugiere que las ratas tienen un tipo de imaginación que les permite
  proyectarse en el pasado o en el futuro, dentro de un escenario determinado.
  Se trata de una habilidad cognitiva fundamental que también poseen los humanos
  y que es esencial para planificar, razonar y resolver problemas.
  Los investigadores esperan que su estudio arroje luz sobre cómo el cerebro
  genera y manipula las representaciones mentales del espacio, y cómo estas
  representaciones se ven influidas por la experiencia y la motivación. También
  esperan que su interfaz cerebro-máquina pueda utilizarse para estudiar otros
  aspectos de la cognición, como la memoria, la toma de decisiones y la
  creatividad.
  El estudio es el primero que demuestra que los animales pueden activar con
  flexibilidad las representaciones cerebrales de lugares distantes de donde se
  encuentran en ese momento, afirma Chongxi Lai, primer autor del estudio e
  investigador postdoctoral en el HHMI Janelia Research Campus. "Es justo decir
  que las ratas imaginan", afirmó.
  Fuentes, créditos y referencias:
  
