Descubren un exoplaneta que orbita dos soles en un ángulo imposible

Vea También

Esta ilustración artística facilitada por el Observatorio Europeo Austral muestra la posible órbita de un nuevo exoplaneta alrededor de dos enanas marrones, o estrellas fallidas, situadas a 120 años luz. Crédito: L. Calçada/ESO
Esta ilustración artística facilitada por el Observatorio Europeo Austral muestra la posible órbita de un nuevo exoplaneta alrededor de dos enanas marrones, o estrellas fallidas, situadas a 120 años luz. Crédito: L. Calçada/ESO

Un hallazgo salido de una película de ciencia ficción pone a prueba todo lo que creíamos saber sobre los sistemas planetarios.

Astrónomos han identificado un exoplaneta verdaderamente inusual que orbita a dos estrellas... pero no de la forma que esperarías. El planeta, conocido como 2M1510 (AB) b, se mueve en una órbita perpendicular —sí, ¡a 90 grados!— respecto al plano orbital de sus dos soles, que además no son estrellas normales, sino enanas marrones: objetos que están en el limbo entre ser estrellas y planetas gigantes gaseosos.

Este fenómeno, digno del universo de Star Wars, fue descubierto gracias al trabajo conjunto de un equipo internacional liderado por la Universidad de Birmingham, utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral en Chile.
 
Lo que hace aún más especial este hallazgo es que se trata del primer planeta descubierto orbitando un par de enanas marrones en una órbita polar. Además, estas enanas marrones forman un sistema binario eclipsante, es decir, desde nuestra perspectiva en la Tierra, se cruzan y se eclipsan mutuamente de forma periódica. Este tipo de sistemas ya de por sí son rarísimos.

La investigación, publicada en Science Advances, fue encabezada por el estudiante de doctorado Thomas Baycroft, quien señaló que este es el primer indicio sólido de la existencia de un planeta en una órbita tan inclinada alrededor de una pareja estelar. "Hasta ahora solo teníamos sospechas teóricas de que un planeta así podía existir. Esta es la primera vez que vemos una prueba concreta", explicó.
 
La clave estuvo en observar pequeños cambios en el movimiento de las enanas marrones. Utilizando el espectrógrafo UVES del VLT, los científicos notaron que las órbitas de estos objetos estaban siendo perturbadas por una fuerza externa. Después de descartar otras explicaciones, la única posibilidad coherente era la presencia de un planeta que las orbitara en un ángulo completamente distinto al suyo.

El descubrimiento fue fortuito. Las observaciones iniciales no estaban destinadas a buscar planetas, sino a estudiar la dinámica del sistema 2M1510. Sin embargo, el análisis detallado permitió inferir la existencia del exoplaneta.

Parte del mérito recae también en el trabajo de la doctora Lalitha Sairam, quien desarrolló técnicas de análisis de datos que aumentaron la precisión de las mediciones en un factor de 30. Esto fue crucial para detectar las sutiles anomalías que delataron la presencia del planeta.
 
Además de ser un hito en la detección de exoplanetas, este hallazgo abre una nueva ventana para comprender la formación y evolución de sistemas planetarios extremos. Nos obliga a replantearnos cómo puede formarse un planeta en una órbita tan inclinada y qué mecanismos dinámicos permiten su estabilidad.

El profesor Amaury Triaud, coautor del estudio y uno de los descubridores originales de 2M1510 en 2018, resumió el sentimiento general del equipo: "Un planeta que orbita no solo a una binaria, sino a una binaria de enanas marrones y además en órbita polar... es sencillamente increíble".

Fuentes, créditos y referencias:

Thomas Baycroft, Evidence for a polar circumbinary exoplanet orbiting a pair of eclipsing brown dwarfs, Science Advances (2025). DOI: 10.1126/sciadv.adu0627. www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adu0627

Keivan G. Stassun, A tilted "Tatooine planet" whose two suns aren't stars at all, Science Advances (2025). DOI: 10.1126/sciadv.adx3902 , www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adx3902

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!