Vea También
En noviembre de 2023, Valerie, una perrita salchicha de color negro, se fue de vacaciones con su familia. Visitaron la isla Kanagaroo, frente a la costa sur de Australia, una zona famosa por su fauna salvaje, en la que viven koalas y leones marinos. Durante las vacaciones, Valerie desapareció del camping donde se alojaba su familia.
Al principio, hubo avistamientos locales de Valerie, que llevaba su pequeño collar rosa, pero se negaba a dejarse atrapar. Poco a poco, los avistamientos fueron disminuyendo. Sus dueños estaban conmocionados de que hubiera sobrevivido siquiera una noche sola, ya que era una perra mimada que “nunca se separaba de ellos”, según sus propias palabras.
Ahora, 500 días después de su desaparición, para sorpresa de todos, Valerie ha sido localizada y, al parecer, sigue prefiriendo la vida salvaje y libre. Una organización local de rescate de animales salvajes está tratando de rastrear y capturar a Valerie con cámaras y trampas para devolver a la valiente perrita a su hogar.
Lo consiga o no, su historia nos lleva a plantearnos una pregunta: ¿hasta qué punto los perros dependen realmente de los humanos? Es posible que nuestros fieles amigos estén menos domesticados de lo que solemos pensar.
¿Perros dependientes?
Los perros y los seres humanos han convivido durante más de 15 000 años, más que cualquier otro animal domesticado. Durante ese tiempo, estos animales han cambiado considerablemente con respecto a sus primeros antepasados, tanto físicamente como en su comportamiento, como resultado de las preferencias humanas y la selección de características particulares, como las caras planas que se observan en los pugs, o la capacidad de trabajo.
La estrecha relación que solemos tener con los perros como amigos y miembros de la familia hace que sea fácil verlos como animales absolutamente dependientes de nosotros.
Sin embargo, la realidad es probablemente un poco menos “Lassie, vuelve a casa” y más “la llamada de la selva”.
No todos los perros son mascotas
Se estima que la población mundial de perros es de unos 500 millones. La mayoría de ellos viven al margen de la sociedad humana como perros salvajes, parias o callejeros y a menudo se les considera una plaga en lugar de compañeros cariñosos. Estos perros se alimentan en gran medida de fuentes de alimento de origen humano, incluidos residuos y materia fecal, pero, por lo general, viven con éxito, independientes del cuidado y la gestión humanos.
Los perros evolucionaron como carroñeros muy eficientes, con una dieta mixta. Muchos de esos rasgos permanecen en nuestros compañeros caninos. El comportamiento de los perros domésticos que a menudo calificamos de problemático, como saltar sobre las mesas y comer excrementos, proviene de sus características carroñeras.
Esto significa que incluso los perros que viven una vida de lujo pueden sobrevivir en situaciones extremas. Esto podría ayudar a explicar la aparente independencia de Valerie en la isla Canguro, donde se presume que se alimenta de animales atropellados y carroña, y bebe agua dulce natural.
La abundante fauna de la isla, entre la que se incluyen aves y pequeños roedores, podría explicar en parte el éxito de Valerie, sobre todo teniendo en cuenta que los perros salchicha se criaron como perros de caza, con un cuerpo adaptado para introducirse en madrigueras de animales.
Los perros saben cazar
Se sabe que incluso los perros muy domesticados cazan de forma independiente y cooperando entre sí. Un informe de la década de 1990 describe una manada de perros que cazaban humanos en Terranova (Canadá) después de haber sido abandonados en una isla remota.
Los perros de Chernóbil también revelan su capacidad para adaptarse a circunstancias cambiantes. Una población de perros sobrevive en las inmediaciones de la central nuclear de Chernóbil, destruida en un catastrófico accidente en 1986. Probablemente provienen de perros callejeros o de mascotas que fueron abandonadas inmediatamente después del accidente, y se han dividido en dos poblaciones reproductoras separadas. Cabe destacar que los perros de Chernóbil parecen estar sobreviviendo y reproduciéndose con éxito sin intervención humana directa.
De vuelta a casa
A pesar de las pruebas que sugieren que Valerie y sus primos caninos podrían tener unas impresionantes habilidades de supervivencia, esto puede suponer un reto para otros animales.
Los perros pueden ser problemáticos en muchos ecosistemas, causando daños y propagando enfermedades. Esto se aplica tanto a nuestras queridas mascotas como a los perros callejeros y que viven en libertad. Los casos de perros domésticos que se cruzan con la fauna local, incluidos zorros y especies en peligro de extinción, son preocupantes para los conservacionistas.
Por lo tanto, los esfuerzos para devolver a Valerie a su hogar también son importantes para la fauna de la isla.
Cuando los perros se pierden, la gran mayoría regresa a casa rápidamente y sin peligro. De vez en cuando, las historias de perros fieles que encuentran a su familia aparecen en los titulares. Pero estas historias son la excepción a la norma y, lamentablemente, muchas mascotas perdidas nunca regresan a su hogar original.
Parte del cuidado responsable de los perros consiste en asegurarse de que llevan identificación y un microchip, para que, si se encuentran, puedan ser devueltos rápidamente a su hogar. Combinar esto con habilidades esenciales como la llamada puede ser de gran ayuda para mantener a tu perro a salvo.
Si ocurre lo peor y su perro se pierde, lo mejor es buscar asesoramiento profesional de la policía local y los veterinarios. Muchos perros perdidos entran rápidamente en modo de supervivencia, lo que hace que incluso los perros más sociables desconfíen de las personas, incluidos los miembros de su familia. Por eso, es fundamental contar con el asesoramiento de profesionales con experiencia.

Jacqueline Boyd está afiliada al Kennel Club (Reino Unido) como miembro y asesora del Grupo Asesor sobre Salud. Además, es miembro de pleno derecho de la Association of Pet Dog Trainers (APDT #01583). Imparte clases sobre temas relacionados con los perros de forma independiente.