GITAI prueba su rover robótico lunar R1 en un entorno lunar simulado

Vea También

GITAI desarrolla el Rover Robótico Lunar R1 y lleva a cabo una demostración con éxito en el entorno de la superficie lunar de JAXA. Crédito: GITAI
GITAI desarrolla el Rover Robótico Lunar R1 y lleva a cabo una demostración con éxito en el entorno de la superficie lunar de JAXA. Crédito: GITAI

La competencia por la exploración de recursos lunares y el desarrollo de bases lunares se está acelerando. Con ello, aumenta rápidamente la demanda de mano de obra robótica, más barata y segura que los astronautas humanos convencionales.

En respuesta a esta creciente demanda, la empresa japonesa GITAI ha desarrollado el avanzado rover robótico lunar "R1" que puede realizar tareas de propósito general en la Luna como la exploración, la minería, la inspección, el mantenimiento, el montaje, etc.

En diciembre de 2021, el rover robótico lunar R1 de GITAI llevó a cabo numerosas tareas y operaciones de movilidad en el entorno de la superficie lunar simulada en el Campus Sagamihara de JAXA y las completó todas con éxito. Durante esta demostración en tierra, el rover lunar fue capaz de construir un panel solar, trepar por las rocas y tomar muestras del suelo con sus brazos robóticos.

El rover lunar R1 de GITAI es capaz de circular por la superficie lunar simulada y tiene la movilidad necesaria para pasar por encima de rocas de unas decenas de centímetros. Gracias a sus cuatro ruedas con dirección individual omnidireccional, el robot puede desplazarse y salvar obstáculos en cualquier dirección.



Durante las pruebas, el equipo de GITAI y JAXA llevó a cabo una serie de actividades necesarias para montar estructuras complejas (paneles solares, antenas de comunicación, etc.) en la Luna, que serán infraestructuras críticas para las bases lunares que prevé la NASA. A continuación, llevaron a cabo un grupo de tareas para recoger regolito de la superficie lunar. Las tareas incluyen que el rover robótico lunar GITAI R1 saque las herramientas necesarias de un contenedor, se desplace al punto de interés, recoja muestras lunares y las almacene, devuelva todo el equipo al contenedor y lo cierre, y todas las tareas se completaron con éxito.

Además, el rover robótico lunar R1 de GITAI ha demostrado que tiene capacidad de conducción para subir una pendiente arenosa de 15-20 grados en la superficie lunar simulada.

GITAI seguirá mejorando la versatilidad de sus robots de uso general y su compatibilidad con el entorno de la superficie lunar para poder realizar una demostración tecnológica en la Luna a mediados de la década de 2020.

Fuentes, créditos y referencias:

Fuente: GITAI

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!