Descubren que enormes icebergs vagaban cerca de la costa del Reino Unido hace 20,000 años

Vea También

Los icebergs gigantes crearon unas características marcas de arado en el fondo marino. Fotografía: James Kirkham, BAS

Los icebergs gigantes crearon unas características marcas de arado en el fondo marino. Fotografía: James Kirkham, BAS


Un estudio reciente publicado en la revista Nature Communications ha revelado que, durante la última glaciación, masivos icebergs similares a los de la Antártida actual navegaban a menos de 90 millas de la costa del Reino Unido. La investigación, liderada por científicos del British Antarctic Survey (BAS), descubrió marcas distintivas en el fondo del Mar del Norte, evidenciando el paso de estos gigantes de hielo hace aproximadamente 18,000 a 20,000 años.

Los científicos analizaron datos de sondeos sísmicos en la cuenca Witch Ground, ubicada entre Escocia y Noruega, y encontraron surcos profundos y paralelos en los sedimentos del lecho marino. Estas marcas, de cientos de metros de ancho, fueron creadas por icebergs tabulares—enormes bloques de hielo planos y extensos—cuando sus bases arrastraban el fondo del mar.

Según el Dr. James Kirkham, geofísico marino del BAS, estos icebergs medían entre cinco y varias decenas de kilómetros de ancho, comparable al área de ciudades como Cambridge o Norwich, y podían tener un espesor de hasta 200 metros. "Es la primera evidencia clara de que icebergs de este tamaño vagaban por el Mar del Norte", destacó Kirkham.

El estudio sugiere que la capa de hielo que cubría las Islas Británicas e Irlanda durante la última glaciación tenía plataformas de hielo flotantes (barreras de hielo), similares a las que rodean la Antártida hoy. Estas estructuras son cruciales para la estabilidad de las capas de hielo, ya que actúan como contrafuertes que frenan el flujo de los glaciares hacia el océano.

La Dra. Kelly Hogan, coautora del estudio, explicó que los sedimentos también muestran un cambio drástico en el comportamiento de los icebergs hace unos 18,000 años: desde bloques tabulares gigantes hasta icebergs más pequeños y numerosos. Este patrón coincide con la desintegración acelerada de las barreras de hielo, un fenómeno observado recientemente en la Antártida, como en el colapso de la plataforma Larsen B en 2002.

Los investigadores señalan que este descubrimiento podría ayudar a predecir el futuro de la Antártida en un mundo cada vez más cálido. "Si observamos una transición similar en la Antártida, de icebergs grandes a pequeños, podría indicar una pérdida de masa glaciar rápida y significativa", advirtió el Dr. Rob Larter, otro coautor del estudio.

Aunque aún no está claro si la desintegración de las barreras de hielo fue la causa o el síntoma del retroceso glaciar en el pasado, los científicos esperan que una datación más precisa de los sedimentos proporcione respuestas clave.

Fuentes, créditos y referencias:

James D. Kirkham et al, Change in iceberg calving behavior preceded North Sea ice shelf disintegration during the last deglaciation, Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-58304-5

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!