Los neandertales no desaparecieron… se fusionaron con nosotros, según un nuevo estudio

Vea También

Cráneo neandertal descubierto en 1908 en Francia. Crédito Luna04WikimediaCC BY-SA 3.0
Cráneo neandertal descubierto en 1908 en Francia. Crédito: Luna04WikimediaCC BY-SA 3.0

Puede que los neandertales nunca se hayan extinguido del todo. Al menos, no desde el punto de vista genético. Una nueva investigación propone que, en lugar de desaparecer por completo, estos antiguos humanos fueron absorbidos lentamente por nuestra propia especie.

Un modelo matemático desarrollado por investigadores europeos sugiere que los neandertales no se extinguieron, sino que su linaje se diluyó con el tiempo a través del mestizaje con Homo sapiens. En otras palabras, su legado continúa en nosotros.

El estudio, publicado en Scientific Reports, estima que este proceso de “absorción genética” pudo completarse entre los 10.000 y 30.000 años después del primer contacto entre ambas especies. Según los cálculos, la combinación de una población humana creciente y una tasa constante de cruce bastó para que los genes neandertales quedaran totalmente integrados en la nuestra.

Los autores del estudio —el químico computacional Andrea Amadei de la Universidad de Roma Tor Vergata, la genetista evolutiva Giulia Lin del Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuática, y el ecólogo Simone Fattorini de la Universidad de L’Aquila— explican que su modelo no niega otras posibles causas, como los cambios climáticos o la competencia entre especies. Sin embargo, ofrece una explicación sólida de por qué los neandertales desaparecieron gradualmente sin necesidad de un colapso repentino.

Hace apenas unas décadas, la idea de que los neandertales y los humanos modernos se cruzaron parecía una herejía científica. Hoy, gracias a los avances en genética y arqueología, sabemos que fue una realidad extendida: los genomas actuales de las personas no africanas contienen entre un 1 y un 4 % de ADN neandertal.

El modelo parte de una suposición sencilla: si dos especies cercanas conviven y se reproducen, y una de ellas tiene una población mucho mayor, con el tiempo los genes de la más pequeña se diluyen hasta volverse indetectables. Incluso sin ventajas evolutivas particulares, los genes neandertales habrían sido absorbidos por completo en unas pocas decenas de milenios.

Si además se consideran los posibles beneficios de ciertos genes neandertales —como una mayor resistencia al frío o a determinadas enfermedades—, el proceso habría sido aún más rápido. La conclusión: la fusión entre ambos linajes fue inevitable.

Las simulaciones se basaron en tasas de natalidad de tribus cazadoras-recolectoras modernas, lo que permitió calcular la velocidad con la que pequeños grupos neandertales fueron integrándose en poblaciones humanas más grandes. Los resultados encajan con hallazgos arqueológicos recientes que indican una desaparición progresiva, no abrupta.

Los humanos modernos comenzaron a salir de África mucho antes de lo que se pensaba, llegando a Europa en varias oleadas desde hace más de 200.000 años. Cada una de esas migraciones habría “absorbido” nuevas comunidades neandertales, como olas que arrastran la arena de una playa hacia el mar.

Hoy, algunos científicos sostienen que la división entre Homo sapiens y neandertales no debería verse como la separación entre dos especies distintas, sino como dos poblaciones de una misma especie humana. Después de todo, compartíamos más de lo que nos diferenciaba.

Los neandertales eran ingeniosos, sabían usar el fuego, tallaban herramientas complejas, decoraban cuevas y, según la evidencia, podían comunicarse con un lenguaje más elaborado de lo que se creía. No eran simples primos lejanos: eran parte de nuestra historia.

Aunque su cultura y sus poblaciones desaparecieron hace unos 40.000 años, su ADN sigue presente en todos nosotros. En cada célula, en cada gen heredado, sobrevive una pequeña parte de ellos. Los neandertales, en cierto modo, nunca se fueron. Siguen viviendo dentro de nosotros.

Fuentes, créditos y referencias:

Andrea Amadei et al, A simple analytical model for Neanderthal disappearance due to genetic dilution by recurrent small-scale immigrations of modern humans, Scientific Reports (2025). DOI: 10.1038/s41598-025-22376-6

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Si valoras nuestro periodismo científico y tecnológico independiente, considera apoyarnos con una donación. Cada aporte nos ayuda a mantener reportajes rigurosos y contenido de calidad.

Contribuciones pequeñas suman —gracias por formar parte de esta comunidad.

Únete a nuestro canal en Telegram