Identifican en Creta las huellas más antiguas de los prehumanos

Vea También

 

Identifican en Creta las huellas más antiguas de los prehumanos

Las huellas más antiguas que se conocen de los prehumanos se encontraron en la isla mediterránea de Creta y tienen una antigüedad de al menos seis millones de años, afirma un equipo internacional de investigadores de Alemania, Suecia, Grecia, Egipto e Inglaterra, Su estudio se ha publicado en la revista Scientific Reports.

Las huellas de los sedimentos fosilizados de la playa se encontraron cerca del pueblo cretense occidental de Trachilos y se publicaron en 2017. Utilizando métodos geofísicos y micropaleontológicos, los investigadores las han datado ahora en 6,05 millones de años antes de la actualidad, lo que las convierte en la evidencia directa más antigua de un pie de tipo humano utilizado para caminar. "Las huellas son casi 2,5 millones de años más antiguas que las atribuidas al Australopithecus afarensis (Lucy) de Laetoli, en Tanzania", afirma Uwe Kirscher. Esto sitúa las huellas de Trachilos en la misma edad que los fósiles del Orrorin tugenensis de Kenia, que camina erguido.


La datación de las huellas cretenses arroja por tanto nueva luz sobre la evolución temprana de la perambulación humana hace más de seis millones de años. "El pie humano más antiguo utilizado para caminar erguido tenía una bola, con un fuerte dedo gordo paralelo, y dedos laterales sucesivamente más cortos", dice Per Ahlberg, profesor de la Universidad de Uppsala y coautor del estudio. "El pie tenía una suela más corta que la del Australopithecus. El arco no era aún pronunciado y el talón era más estrecho".

Hace seis millones de años, Creta estaba conectada al continente griego a través del Peloponeso. Según la profesora Madelaine Böhme, "no podemos descartar una conexión entre el productor de las huellas y el posible Graecopithecus freybergi prehumano". Hace varios años, el equipo de Böhme identificó esa especie prehumana hasta entonces desconocida en la actual Europa a partir de fósiles procedentes de yacimientos de 7,2 millones de años en Atenas, a solo 250 kilómetros de distancia.

El estudio confirma además las recientes investigaciones y tesis del equipo de Böhme, según las cuales hace seis millones de años el continente europeo y Oriente Próximo estaban separados del África oriental húmeda por una expansión relativamente breve del Sahara. El equipo llegó a una edad de entre 500 y 900 millones de años antes del presente al datar granos minerales del tamaño del polvo. Estos periodos de tiempo son típicos para el polvo del desierto norteafricano, dijeron los autores.

Fuentes, créditos y referencias:

Uwe Kirscher et al, Age constraints for the Trachilos footprints from Crete, Scientific Reports (2021). DOI: 10.1038/s41598-021-98618-0

Imagen: Huellas en la arena: Una de las más de 50 huellas de predecesores de los primeros humanos identificadas en 2017 cerca de Trachilos, Creta. Las técnicas de datación han demostrado ahora que tienen más de seis millones de años. Crédito: Universidad de Tubinga

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!