Vea También
![]() |
| La primera entrega masiva de robots humanoides del mundo comienza cuando UBTech envía unidades Walker S2. Crédito: UBTech |
Shenzhen vuelve a colocarse en el centro de la carrera robótica. UBTECH Robotics confirmó que cientos de unidades de su humanoide Walker S2 ya están trabajando en instalaciones industriales reales. Si te interesa la tecnología, este es uno de esos momentos que marcan un antes y un después.
La compañía explicó que la producción dio un salto importante a mediados de noviembre y que el primer lote ya está en manos de socios que necesitaban refuerzos urgentes en sus líneas de ensamblaje. No se trata de prototipos ni de demostraciones de laboratorio; hablamos de robots operando turnos completos junto al personal.
UBTECH lo presenta como la primera entrega a gran escala de humanoides diseñados para parecerse y moverse como una persona. Y el mercado no ha tardado en responder. Empresas de toda China están solicitando unidades para tareas que requieren estar de pie todo el día, una demanda que este año ya suma 800 millones de yuanes en pedidos, unos 113 millones de dólares.
Entre los acuerdos más llamativos está el de septiembre: un encargo por 250 millones de yuanes de una empresa china de peso que busca un sistema robótico avanzado. A eso se suman acuerdos importantes en Sichuan por 159 millones de yuanes, en Guangxi por 126 millones y en Hubei con Miee Auto por más de 100 millones. La meta para diciembre es ambiciosa: entregar 500 Walkers antes de que termine el año.
Los fabricantes de automóviles son quienes están impulsando con más fuerza esta transición. BYD, Geely Auto, FAW Volkswagen y Dongfeng Liuzhou Motor ya firmaron sus pedidos, y Foxconn también se une para reforzar su logística. En términos simples: las organizaciones quieren operaciones estables 24/7 sin supervisión continua, y las primeras pruebas indican que los robots rinden bien fuera de los laboratorios.
Uno de los puntos que más ha sorprendido a los analistas es el sistema de energía del Walker S2. Este humanoide puede extraer y reemplazar su propia batería en minutos, sin intervención humana. Para un entorno industrial, eso significa menos pausas, más horas activas y un flujo de trabajo que no depende del cansancio humano.
Disponible para compradores industriales desde julio, el Walker S2 fue creado para ser robusto, alto y con articulaciones que reproducen con precisión el movimiento humano. Puede manipular objetos pesados y, al mismo tiempo, mantener un control fino en los dedos, algo crucial para ensamblajes detallados.
Las visitas recientes a las instalaciones de UBTECH muestran un dato clave: los humanoides ya representan el 30% de las ventas de la compañía, un salto notable respecto al 10% del año pasado. Para la empresa, es una prueba clara de que la demanda nace de necesidades reales del mercado, no de una moda pasajera.
El rendimiento financiero también va en la misma dirección. En la primera mitad de 2025, UBTECH reportó ingresos por 621 millones de yuanes, un crecimiento del 27.5% frente al año anterior. La ganancia bruta subió hasta los 217 millones de yuanes (17.3% más) y las pérdidas se redujeron en un 18.5%, quedando en 440 millones. En pocas palabras: más producción, menos costos y una operación más afinada.
El mercado reaccionó con fuerza. La acción de UBTECH subió más del 150% este año, alcanzando los 133 dólares hongkoneses. Los analistas se mantienen optimistas: Citi y JPMorgan continúan clasificando la acción como “compra”, con expectativas de que supere los 170 dólares hongkoneses.
Desde que se convirtió en la primera empresa de robótica en cotizar en la bolsa de Hong Kong en 2023, UBTECH ha mantenido un ritmo ascendente. Con este despliegue masivo de humanoides, la compañía refuerza su liderazgo y acelera la carrera hacia un futuro donde los robots no solo apoyan, sino que forman parte activa del trabajo diario.
