Vea También
|
|
Efecto Faraday. Crédito: Enrique Sahagún |
Durante casi 180 años, los físicos asumieron que la interacción de la luz con la materia se debía exclusivamente a su componente eléctrica. Sin embargo, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han demostrado que la magnetización de la luz tiene un papel mucho más activo de lo que se pensaba.
El estudio, publicado en Scientific Reports, muestra que esta influencia magnética representa aproximadamente 17% de la rotación observada en luz visible y puede ascender hasta 70% en el espectro infrarrojo. Esto desafía un principio fundamental conocido como el Efecto Faraday, descubierto por Michael Faraday en 1845, que atribuía la rotación de la polarización de la luz únicamente a la interacción de su campo eléctrico con las cargas del material.
“Ahora podemos medir cómo el campo magnético de la luz interacciona directamente con los espines en el material”, explican los investigadores. “Es como si la luz hablara con la materia a través de su componente magnético”, agrega Benjamin Assouline.
Para llegar a estas conclusiones, el equipo liderado por los doctores Amir Capua y Benjamin Assouline aplicó modelos avanzados a Terbium Gallium Garnet (TGG), un cristal ampliamente usado en experimentos ópticos. Los resultados confirmaron que la magnetización de la luz no solo influye en el material, sino que lo hace de manera significativa, especialmente en longitudes de onda más largas.
“En términos simples, hay un diálogo entre luz y magnetismo. El campo magnético estático ‘retuerce’ la luz, y la luz revela las propiedades magnéticas del material”, explica Capua. “Descubrimos que la parte magnética de la luz tiene un efecto de primer orden, es sorprendentemente activa en este proceso”, añade.
Estas revelaciones podrían revolucionar tecnologías futuras en óptica y magnetismo, con aplicaciones en spintrónica, almacenamiento óptico de datos y control magnético mediante luz. Incluso podrían influir en el desarrollo de futuras tecnologías de computación cuántica basada en espines.
Este descubrimiento abre una nueva ventana para entender cómo la luz no solo ilumina, sino que también manipula la materia a nivel magnético, un factor que hasta ahora había sido ignorado en física óptica.
Fuentes, créditos y referencias:
Faraday Effects Emerging from the Optical Magnetic Field, Scientific Reports (2025). DOI: 10.1038/s41598-025-24492-9
