El rover Perseverance capta el sonido de rayos en Marte

Vea También

Relámpago en Marte captado: el rover Perseverance graba un audio impactante de las tormentas del planeta rojo – Crédito: lavidaes.org
Imágenes de audio de rayos marcianos captadas por el rover Perseverance: Tormentas eléctricas del planeta rojo al descubierto – Crédito: lavidaes.org

Científicos han detectado un fenómeno sorprendente en Marte: descargas eléctricas a pequeña escala que podrían considerarse como un tipo de mini-rayos. Aunque no son los espectaculares relámpagos que vemos en la Tierra, estas descargas eléctricas ocurren de manera similar al choque que sentimos al tocar un metal después de caminar sobre una alfombra en invierno.

El hallazgo fue reportado por Baptiste Chide, investigador del Instituto de Investigación en Astrofísica y Ciencia Planetaria en Toulouse, Francia, en un artículo publicado en la revista Nature. Según Chide, estas descargas tienen un tamaño de apenas centímetros, pero podrían tener un papel importante en las reacciones químicas de la atmósfera marciana.

Para quienes no están familiarizados, un dispositivo de detección de sonido, como el que llevaba el rover Perseverance, puede captar los estallidos eléctricos aunque no se vean visualmente, generando lo que podríamos llamar un “mini-trueno”. Este sonido es el equivalente de un pequeño estallido de electricidad estática, y su descubrimiento fue posible gracias al micrófono del rover.

Los investigadores generaron pequeños arcos eléctricos cerca de una réplica de la SuperCam de Perseverance utilizando un generador Wimshurst. Crédito de la imagen: Chide et al., Nature, 2025
Pequeñas chispas generadas por un dispositivo Wimshurst iluminaron las pruebas realizadas en una réplica de la SuperCam de Perseverance. Crédito: Chide et al., Nature, 2025

Estas descargas ocurren principalmente durante tormentas de polvo, cuando las partículas se frotan unas con otras y generan una acumulación de carga eléctrica. Aunque no representan peligro para futuros astronautas, podrían afectar equipos electrónicos y trajes espaciales. Esta información será crucial para diseñar sistemas más seguros para misiones humanas a Marte.

Remolino de polvo marciano épico: el Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA capturó esta dramática imagen de un enorme remolino de polvo que se arremolinaba sobre el terreno del Planeta Rojo en 2012. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona
Tormenta de polvo en el Planeta Rojo: En 2012, la sonda Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA documentó este imponente remolino de polvo en Marte, cuya sombra se extiende por el paisaje marciano. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona

La grabación del micrófono permitió identificar dos partes del sonido: primero, emisiones de radio generadas por la descarga eléctrica, y luego el estallido de mini-trueno. Esta separación es similar al retraso que observamos en la Tierra entre ver un rayo y escuchar el trueno, causado por la diferencia de velocidad entre la luz y el sonido.

Los científicos calcularon que uno de estos mini-rayos ocurrió aproximadamente a dos metros del rover, y también registraron descargas más pequeñas a solo unos centímetros del micrófono. Este descubrimiento aporta evidencia directa de la actividad eléctrica en la atmósfera marciana, algo que hasta ahora había sido muy difícil de confirmar.

Si bien en 2009 ya se habían registrado señales de descargas eléctricas en Marte mediante telescopios en la Tierra, esos datos eran controvertidos y no habían sido confirmados por observaciones posteriores. Ahora, gracias a Perseverance, los resultados parecen sólidos y consistentes con aquellos indicios iniciales, dando una nueva perspectiva sobre la dinámica eléctrica de Marte.

Este hallazgo no solo confirma que Marte puede experimentar fenómenos eléctricos similares a los terrestres, sino que también abre la puerta a investigar cómo estas descargas podrían influir en la química atmosférica y en el diseño de futuras misiones humanas y robóticas al planeta rojo.


Fuentes, créditos y referencias:

Baptiste Chide et al, Detection of triboelectric discharges during dust events on Mars, Nature (2025). DOI: 10.1038/s41586-025-09736-y

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Si valoras nuestro periodismo científico y tecnológico independiente, considera apoyarnos con una donación. Cada aporte nos ayuda a mantener reportajes rigurosos y contenido de calidad.

Contribuciones pequeñas suman —gracias por formar parte de esta comunidad.

Únete a nuestro canal en Telegram