Células madre devuelven la vista a pacientes con degeneración retinal avanzada

Vea También

Las células madre adultas demuestran un potencial terapéutico significativo para combatir la pérdida de visión asociada a la degeneración macular. Crédito: lavidaes.org
Las células madre adultas podrían ofrecer una nueva esperanza a los pacientes con pérdida de visión debido a la degeneración macular. Crédito: lavidaes.org

La pérdida de visión central es un golpe duro para quienes padecen degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una enfermedad que afecta la mácula, la parte de la retina responsable de lo que vemos directamente frente a nosotros. Actividades simples, como tomar una foto o conducir, se vuelven complicadas cuando el centro de la visión está borroso.

Hasta ahora, los tratamientos existentes solo ralentizan el progreso de la enfermedad, pero no pueden revertir el daño. Sin embargo, un ensayo clínico reciente ha mostrado que un trasplante de células madre podría restaurar la visión perdida de manera segura. Este estudio, publicado en Cell Stem Cell, es el primero en humanos con esta terapia específica.

Los investigadores evaluaron la seguridad y eficacia inicial del procedimiento en seis voluntarios de entre 71 y 86 años con DMAE seca, la forma más común que representa alrededor del 80% de los casos. Tres de ellos tenían visión muy reducida, mientras que los otros tres conservaban algo de agudeza visual.

La DMAE seca se caracteriza por la acumulación de depósitos de grasa y proteínas que dañan las células epiteliales de la retina (RPE), esenciales para mantener los tejidos sensibles a la luz. Para revertir este daño, los científicos trasplantaron células madre derivadas de RPE obtenidas de bancos de ojos. Cada paciente recibió 50,000 células mediante una única inyección bajo la retina en la región más afectada del ojo.

Los resultados fueron alentadores: la terapia demostró ser segura, sin signos de rechazo, tumores ni toxicidad. Además, todos los pacientes mostraron mejoras visuales en el ojo tratado, mientras que el otro permaneció igual, lo que indica que las células madre cumplieron su función.

Un año después, los tres pacientes con peor visión pudieron identificar en promedio 21 letras más en una tabla de agudeza visual, un avance significativo para casos de DMAE avanzada. Según el médico-investigador Rajesh Rao, “la magnitud de la mejora en visión fue sorprendente y no se había visto antes en este grupo de pacientes”.

Actualmente, el ensayo continúa evaluando dosis más altas de células (150,000 y 250,000) para determinar si es posible ampliar la terapia a un mayor número de pacientes. Si los resultados siguen siendo seguros y efectivos, este avance podría marcar un antes y un después en el tratamiento de la DMAE seca y ofrecer una nueva esperanza a millones de personas con pérdida de visión central.


Fuentes, créditos y referencias:

Rajesh C. Rao et al, Safety and tolerability of RPESC-RPE transplantation in patients with dry age-related macular degeneration: Low-dose clinical outcomes, Cell Stem Cell (2025). DOI: 10.1016/j.stem.2025.08.012

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Si valoras nuestro periodismo científico y tecnológico independiente, considera apoyarnos con una donación. Cada aporte nos ayuda a mantener reportajes rigurosos y contenido de calidad.

Contribuciones pequeñas suman —gracias por formar parte de esta comunidad.

Únete a nuestro canal en Telegram