Este robot transformable puede lanzar un dron volador desde su espalda - ¡Miralo en video!

Vea También

Observa cómo un robot se transforma y lanza un dron como nunca antes. Crédito: Caltech y TII.
Observa cómo un robot se transforma y lanza un dron como nunca antes. Crédito: Caltech y TII.

Ingenieros del Instituto Tecnológico de California (Caltech) han dado un paso sorprendente en la robótica: un sistema multimodal que combina un robot humanoide con un dron transformable capaz de despegar desde su espalda. Esta innovación abre posibilidades inéditas para exploración, rescate y movilidad autónoma.

El robot humanoide, un Unitree G1, sirve como plataforma para el dron llamado M4. Lo sorprendente es que M4 puede transformarse según la situación: desde rodar sobre ruedas hasta desplegar rotores y volar. Este enfoque no busca replicar personajes de ciencia ficción, sino crear un sistema funcional donde cada componente optimiza distintas formas de locomoción.

El proyecto es fruto de tres años de colaboración entre el Center for Autonomous Systems and Technologies (CAST) de Caltech y el Technology Innovation Institute (TII) en Abu Dhabi. La coordinación fue clave: mientras el dron se diseñó bajo la supervisión de Mory Gharib, el equipo de Aaron Ames configuró el robot humanoide y sus interacciones.

El reto principal consistía en integrar diferentes robots para que funcionaran como un único sistema, manteniendo la versatilidad de cada uno. M4 puede evaluar el entorno y elegir automáticamente la forma más eficiente de moverse: rodar sobre cuatro ruedas, caminar usando ruedas como pies, pararse sobre dos ruedas al estilo suricata, volar con propulsores plegables, subir pendientes pronunciadas combinando ruedas y rotores, e incluso desplazarse rodando o tumbándose hacia su destino.

La clave del éxito de M4 es su capacidad de repurposing: sus extremidades se convierten en ruedas, piernas o propulsores según la necesidad. Cuando el dron debe volar, las ruedas se pliegan y los rotores lo levantan del suelo o del lomo del humanoide, que se inclina para facilitar el lanzamiento.

Desarrollado en Caltech, un nuevo robot humanoide puede lanzar un dron M4, alternando entre distintos modos de movimiento, con ruedas que se convierten en rotores. Crédito: Caltech y TII.
Desarrollado en Caltech, un nuevo robot humanoide puede lanzar un dron M4, alternando entre distintos modos de movimiento, con ruedas que se convierten en rotores. Crédito: Caltech y TII.

Aaron Ames destaca que el objetivo principal es garantizar seguridad y confiabilidad en estos sistemas autónomos. “Si vamos a tener robots a nuestro alrededor, necesitamos asegurarnos de que sean confiables y seguros. Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio que analiza múltiples facetas de la autonomía, desde control crítico hasta interacción segura con el entorno”, explicó Ames.

En síntesis, este sistema no solo demuestra avances en movilidad y adaptabilidad robótica, sino que también marca un rumbo hacia robots más autónomos, seguros y preparados para ambientes complejos donde humanos y máquinas interactúan estrechamente.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Si valoras nuestro periodismo científico y tecnológico independiente, considera apoyarnos con una donación. Cada aporte nos ayuda a mantener reportajes rigurosos y contenido de calidad.

Contribuciones pequeñas suman —gracias por formar parte de esta comunidad.

Únete a nuestro canal en Telegram