Vea También
![]() |
| Lobo salvaje visto usando una herramienta en un impactante primer avistamiento. Crédito: lavidaes.org |
Hay momentos en que la naturaleza deja a los científicos sin palabras, y esta vez el protagonista fue una loba salvaje de la costa de la Columbia Británica. Lo que hizo quedó registrado por una cámara remota y terminó revelando un comportamiento tan meticuloso que varios especialistas lo consideran el primer caso potencial de uso de herramientas en lobos salvajes.
Durante años, los investigadores notaban que varias trampas para cangrejos —colocadas en aguas profundas para controlar a los invasores cangrejos verdes europeos— aparecían misteriosamente en la orilla, abiertas y sin cebo. Como nunca quedaban expuestas durante la marea baja, todo apuntaba a un depredador marino. Nadie sospechaba de los lobos.
Para confirmar qué estaba ocurriendo, un equipo que trabajaba junto a la Heiltsuk First Nation instaló cámaras en mayo de 2024. La sorpresa llegó en la primera revisión de imágenes. Kyle Artelle, biólogo ambiental del State University of New York, recordó su reacción al ver el video: “No podía creer lo que estaba mirando”.
La grabación mostraba a una hembra nadando con determinación hacia la boya flotante de una trampa. Una vez que la alcanzó, la arrastró hacia la orilla. Ya en tierra, comenzó a tirar de la cuerda hasta que la trampa emergió completamente del agua. Acto seguido, rompió la malla con los dientes para llegar al cebo.
El proceso fue tan ordenado y metódico que el equipo lo describió como una “secuencia cuidadosamente orquestada”. Nada del típico comportamiento impulsivo que se atribuye a los depredadores; en su lugar, una serie de pasos realizados con calma y precisión.
Artelle lo resumió con admiración: “Esta loba vio la boya, entendió que estaba conectada a la trampa y sabía que si la llevaba a la playa podría obtener comida. Realmente inteligente, realmente increíble, realmente sofisticado”.
El hallazgo, publicado en Ecology and Evolution, abre un debate fascinante. Los investigadores, entre ellos el profesor de la Universidad de Victoria Paul Paquet, reconocen que aún no está claro si este nivel de ingenio es común entre los lobos salvajes o si se trata de un caso excepcional.
También señalan que los lobos de esta región viven con menor presión humana, lo que podría darles más tiempo para experimentar, equivocarse y aprender a resolver problemas complejos. La posibilidad de que este comportamiento haya surgido por prueba y error es real, pero la ejecución vista en el video sugiere un grado notable de comprensión.
Nada de esto cambia lo que sabemos sobre la naturaleza salvaje de los lobos, pero sí amplía nuestra visión sobre lo que pueden llegar a hacer cuando se enfrentan a un desafío. Y ahora que una sola loba ha demostrado esta destreza, la gran pregunta es cuántas sorpresas más podrían esconder estos animales en los rincones más remotos del planeta.
Fuentes, créditos y referencias:
Kyle A. Artelle et al, Potential Tool Use by Wolves (Canis lupus): Crab Trap Pulling in Haíɫzaqv Nation Territory, Ecology and Evolution (2025). DOI: 10.1002/ece3.72348. onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ece3.72348
