Primera prueba de la NASA para reducir el sonido de los estampidos sónicos fue un éxito

Vea También

Primera prueba de la NASA para reducir el sonido de los estampidos sónicos fue un éxito
El modelo X-59 a pequeña escala se ve en el Túnel de Viento Supersónico de la NASA Glenn, de 2 metros por 2 metros. El modelo fue invertido con el conjunto de sensores de ondas de choque montado en el techo del túnel durante las pruebas. Créditos: NASA Glenn

La NASA ha completado la primera prueba de los trabajos de reducción del volumen de los vuelos supersónicos en un esfuerzo por levantar la prohibición de los vuelos supersónicos comerciales, según anunció el Centro de Investigación Glenn de la NASA.

Los estampidos sónicos se producen cuando la fusión de ondas de choque, creadas al romper la barrera del sonido a la velocidad de 767 mph (1.235 kph). La enorme cantidad de energía sonora, de aproximadamente 110 decibelios, generada por los estampidos sónicos suena como truenos o explosiones y puede oírse a 30 millas (48 km) de distancia, razón por la cual los vuelos comerciales supersónicos están prohibidos por la Administración Federal de Aviación (FAA).

Los ingenieros de la NASA que trabajan en el proyecto de Tecnología Comercial Supersónica (CST) probaron la tecnología de reducción del estampido de la agencia y su capacidad de predicción en un modelo a pequeña escala de un avión X-59 de Tecnología Supersónica Silenciosa (QueSST), en el Túnel de Viento Supersónico de la NASA Glenn, de 2,5 por 2,5 metros. El X-59 es conocido como el hijo del Concorde, el primer avión comercial supersónico de transporte de pasajeros.

El modelo a pequeña escala se probó durante dos semanas y los resultados de las mediciones de las ondas de choque coincidieron con las ondas de choque modeladas por ordenador que sugieren vuelos supersónicos más silenciosos.

El X-59 QueSST a escala real está siendo construido por la NASA y la empresa aeroespacial Lockheed Martin en la división Skunk Works de Lockheed en Palmdale, California. Se espera que el avión supersónico comience sus pruebas iniciales a finales de 2022. Y si el avión supera con éxito las pruebas, la NASA verificará que la tecnología supersónica silenciosa de la aeronave se comporta en vuelo tal y como ha sido diseñada.  

El proyecto CST pretende reducir el estampido sónico para hacerlo mucho más silencioso. Clayton Meyers, subdirector del proyecto CST, dijo: "Esta es la oportunidad del equipo de obtener datos a los bajos niveles de sonido que se producen en el túnel".

Si el X-59 demuestra la capacidad de reducir el sonido de los estampidos sónicos, y se autorizan los vuelos supersónicos para los viajes comerciales, el X-59 podría volar de Londres a Nueva York en sólo tres horas. El avión, que mide 29,5 m de largo y 9 m de ancho, está diseñado específicamente para minimizar el sonido de los estampidos sónicos.

Al menos podremos alcanzar velocidades supersónicas en los vuelos mientras esperamos que el teletransporte se convierta en un modelo de transporte cotidiano.

Fuentes, créditos y referencias:

Fuentes: NASA, Interesting Engineering

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!