Vea También
Vista de Grotte Mandrin, Francia. Crédito de la imagen: Ludovic Slimak. |
En un nuevo artículo publicado esta semana en la revista Science Advances, los paleoantropólogos informan sobre fósiles de homínidos procedentes de Grotte Mandrin, en Francia, que revelan la presencia de Homo sapiens anatómicamente modernos en Europa hace entre 56.800 y 51.700 años. El descubrimiento indica que el movimiento de los humanos modernos hacia Europa y el solapamiento con los neandertales es más complejo de lo que se pensaba.
Nuestra especie, Homo sapiens, surgió en África hace más de 300.000 años, y los humanos anatómicamente modernos hace al menos 195.000 años.
Los primeros brotes de humanos modernos fuera de África se encuentran en Israel hace entre 194.000 y 177.000 años y posiblemente en Grecia hace 210.000 años.
Los restos de humanos modernos están documentados en Asia oriental desde hace 80.000 años y, según las pruebas arqueológicas, los humanos modernos llegaron a Australia hace 65.000 años.
En Europa, sin embargo, su aparición parece haber sido mucho más tardía, quizá debido a las barreras ecológicas y/o a la ocupación de la región por los neandertales.
Los primeros indicios de asentamiento de Homo sapiens en Europa se sitúan en torno a los 45.000-43.000 años, según cinco restos dentales aislados procedentes de tres yacimientos italianos y uno de Bulgaria.
Las sucesiones culturales y antropológicas en Grotte Mandrin muestran la llegada del Homo sapiens al corazón de los territorios neandertales. Crédito de la imagen: Ludovic Slimak. |
Las nuevas pruebas de Grotte Mandrin, cerca de la ciudad de Malataverne, en la Francia mediterránea, hacen retroceder esta fecha unos 10.000 años.
"Los hallazgos de Mandrin documentan la primera ocupación alterna claramente demostrable de un yacimiento por parte de neandertales y humanos modernos", dijo el profesor Chris Stringer, investigador del Centro de Investigación de la Evolución Humana del Museo de Historia Natural de Londres.
"A menudo hemos pensado que la llegada de los humanos modernos a Europa condujo a la desaparición bastante rápida de los neandertales, pero esta nueva evidencia sugiere que tanto la aparición de los humanos modernos en Europa como la desaparición de los neandertales es mucho más compleja que eso".
El profesor Stringer y sus colegas desenterraron los restos dentales de al menos siete individuos en 12 capas arqueológicas de Grotte Mandrin.
Identificaron a seis de estos individuos como neandertales, pero en una capa intercalada entre las capas neandertales se encontró un molar superior caduco de un niño humano moderno.
También descubrieron herramientas de piedra de la única industria neroniana, que hasta ahora se había considerado una anomalía tecnológica debido a sus características distintivas y al hecho de que se había encontrado entre las capas musterianas clásicas de los neandertales.
Sin embargo, en Grotte Mandrin, la presencia del molar humano moderno en la capa neroniana llevó a los investigadores a relacionar directamente esta industria de herramientas de piedra con el Homo sapiens por primera vez.
"En la Grotte Mandrin, hay una secuencia muy bonita datada entre hace unos 60.000-40.000 años", dijo el profesor Stringer.
"Allí hay herramientas de piedra musterienses hechas por neandertales, luego el neroniano, después se vuelve a las herramientas musterienses, y más tarde la aparición de los humanos modernos con la industria auriñaciense".
"La presencia del molar humano moderno junto al neroniano es donde la historia se afianza realmente: tanto las poblaciones de neandertales como las de humanos modernos sustituyeron a la otra varias veces en el mismo territorio".
Los hallazgos de Grotte Mandrin también sugieren que la cuenca mediterránea desempeñó un papel importante en la expansión geográfica de los humanos modernos hacia Eurasia occidental.
"Los hallazgos de Mandrin son realmente emocionantes y constituyen una pieza más en el rompecabezas de cómo y cuándo llegaron los humanos modernos a Europa", dijo el profesor Stringer.
"Comprender mejor el solapamiento entre los humanos modernos y otros homininos en Eurasia es vital para entender mejor sus interacciones y cómo nos convertimos en la última especie humana".
Fuentes, créditos y referencias:
Ludovic Slimak et al. 2022. Modern human incursion into Neanderthal territories 54,000 years ago at Mandrin, France. Science Advances 8 (6); doi: 10.1126/sciadv.abj9496