Enigmas, corazón y cerebro en el curso de verano de The Conversation en Santander

Vea También

La cuarta edición del curso de verano de divulgación de ciencia de The Conversation se celebra en el Palacio de la Magdalena (en la imagen). Antonio Fernández Coca (CocaPlus), CC BY-SA

El curso de verano “La aventura de divulgar ciencia en español con éxito” promete al alumnado una experiencia poco frecuente que tendrá lugar en medio de un bosque que mira al mar, en el Palacio de la Magdalena, sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, del 9 al 11 de julio. Celebramos la cuarta edición de estas jornadas de divulgación que, un año más, se hacen realidad gracias a la colaboración de la Fundación Lilly y la Fundación Ramón Areces.

El curso está dirigido a personas apasionadas y curiosas, interesadas por conocer la belleza y el enigma que encierra la ciencia, y con ganas de aprender a contar sus avances de manos de profesionales con éxito en divulgación.

En este enlace pueden encontrar todo el programa e información sobre cómo matricularse.

Los enigmas de la ciencia en el siglo XXI

Durante la primera jornada del curso viajaremos a las fronteras de la ciencia, esos márgenes aún desconocidos donde buscar respuestas a los grandes enigmas del s. XXI.

Si mejoraremos o no genéticamente a la especie humana es la duda que intentará despejar Gemma Marfany, catedrática de Genética en la Universitat de Barcelona. Por su parte, el astrofísico y profesor de la Universidad de Córdoba David Galadí hablará de las entidades oscuras del cosmos; mientras que la oceanógrafa Nuria Casacuberta Arola pondrá sobre la mesa la cuestión: ¿conquistaremos Marte antes que el fondo de los océanos?

Fascinante promete ser también la aportación de Esperanza López, investigadora del Instituto de Física Teórica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que en el año de la física cuántica nos hablará acerca de la cuántica y el azar “relativo”.

Las razones del corazón

La segunda jornada del curso estará dedicada al corazón, como ombligo de la salud y, simultáneamente, símbolo de las emociones.

Arrancará con la presencia del prestigioso cardiólogo Valentín Fuster, acompañado por la periodista experta en salud Cristina Sáez.

A continuación, Luis Muiño, psicoterapeuta y divulgador en todos los formatos, explorará ese “51 % de corazón” que, según la neurociencia, es el porcentaje irracional que le ponemos al amor.

También conoceremos lo más destacado del libro de la Fundación Lilly Cómo comunicar ciencia con ciencia, con la participación de uno de sus coordinadores, Marcos Pérez Maldonado, presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) y físico de formación.

El cerebro humano y Jorge Drexler

En la tercera jornada, el cerebro humano será el protagonista. Y lo hará con una propuesta muy original: el neurocientífico y divulgador Xurxo Mariño explicará cómo se genera la autoconsciencia, la percepción íntima del yo, en una conversación inédita con el cantautor (y médico de formación) Jorge Drexler.

Jorge Drexler participará en nuestro curso de verano en Santander, junto al neurocientífico Xurxo Mariño. Jorge Moraga/Flickr

Talleres prácticos de alto nivel

Como en anteriores ediciones, el curso incluye formación práctica para que los asistentes vuelvan a casa cargados de herramientas para mejorar sus destrezas divulgativas. La primera correrá a cargo de Emilio José García, responsable de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), que impartirá su taller sobre Cómo crear una charla de divulgación brillante.

Carmen Torrijos, responsable de Inteligencia Artificial en Prodigioso Volcán, aportará herramientas para aplicar la inteligencia artificial a la divulgación científica.

El cierre del curso correrá a cargo de Estrella Montolío, voz experta en el uso de la palabra, con un taller imprescindible sobre cómo nos ayudan las ciencias del lenguaje a comunicar lo difícil.

Únase a este encuentro único. ¡Le esperamos!

The Conversation

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!